Ubicación:
La Parroquia 23 de Enero es una parroquia y Urbanizacion al oeste de la ciudad de Caracas.
Se localiza al noroeste de la ciudad, enclavado en una serie de
colinas, colindante con el barrio de Catia y la parroquia Sucre. Es una
zona eminentemente residencial, con importantes zonas de esparcimiento.
En la Parroquia 23 de Enero se encuentran sectores como el
Observatorio, La Piedrita, La Silsa, Mirador, El Samán, La Cañada, La
zona Central, Monte Piedad, Zona F, entre otros.
La Parroquia 23 de Enero está bajo el gobierno municipal de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador y la Alcaldía Metropolitana de Caracas, estando también bajo la jurisdicción regional del Gobierno del Distrito Capital,
los cuales están a cargo de las obras públicas de los sectores que se
agrupan en la Parroquia 23 de Enero. El servicio de seguridad está
comprendido por la Policía Nacional Bolivariana
(PNB), como también el Ejército Nacional, que en esta parroquia se
encuentra en el Cuartel Cipriano Castro, y la Dirección General de la
Reserva Nacional (Comandancia General de la Milicia Nacional).
Historia:
En la década de los años 1950, bajo el gobierno del General Marcos Pérez Jiménez,
se construyeron varias edificaciones para la población de Caracas.
Edificios grandes y pequeños fueron otorgados a la clase media y baja
caraqueñas. Inicialmente se llamarían "Urbanización 2 de Diciembre" (en
conmemoración al golpe de estado realizado por el presidente), sin
embargo el nombre actual fue asignado por su sucesor, Rómulo Betancourt, la fecha 23 de enero conmemora el derrocamiento del General e inicio de la democracia. En 1966 se decide separarla de la Parroquia Sucre y elevarla a la categoría de parroquia conservando así el mismo nombre.

Ésta parroquia fue uno de los primeros focos de disturbios y saqueos en los sucesos del Sacudón o Caracazo, del año 1989.
No hay comentarios:
Publicar un comentario